Felipe VI inaugura las Jornadas sobre el 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla
El Rey Felipe VI será el encargado de inaugurar las Jornadas de Historia organizadas por el Patronato del Alcázar de Segovia, con motivo de la conmemoración del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla.
Esta proclamación, un hecho clave en la historia de España, tuvo lugar el 13 de diciembre de 1474, y el Alcázar de Segovia se ha convertido en el escenario elegido para celebrar este importante evento.
El acto inaugural se llevará a cabo el lunes 9 de diciembre, a las 11:00 horas, en el emblemático Alcázar de Segovia, que guarda una profunda conexión con la historia de los Reyes Católicos.
Durante esta jornada, además de la apertura oficial por parte del Rey Felipe VI, se celebrará una conferencia titulada ‘Isabel de Castilla, espejo de reinas gobernantes en la época moderna’, que será impartida por la historiadora Carmen Sanz Ayán.
Este evento servirá como una reflexión profunda sobre la figura de Isabel la Católica, quien, además de ser la madre de la unidad dinástica de España, fue una de las monarcas más influyentes de su tiempo.
Las Jornadas de Historia se desarrollarán durante toda la semana, ofreciendo una serie de conferencias y actividades abiertas al público, que permitirán explorar diversos aspectos de la vida y el legado de Isabel la Católica.
Estas conferencias tendrán lugar tanto por la mañana como por la tarde y cubrirán temas como su acción política, su rol como monarca en una época de grandes cambios y las implicaciones de su reinado para la historia de España.
Entre las ponencias destacadas se encuentran ‘La acción política de Isabel I’, a cargo de Miguel Ángel Ladero, y ‘Isabel, del legado Trastámara de las armas a la “última ratio regis”’, que será presentada por María Dolores Herrero.
El 13 de diciembre, día en que se conmemora el 550 aniversario de su proclamación, se celebrarán diversas actividades para acercar al público a la historia y la figura de Isabel la Católica, destacando su legado en la cultura, la política y la realeza.
Una de las actividades más esperadas será la exposición titulada ‘La moda en tiempos de Isabel’, que se podrá visitar en la Sala María Molina del Alcázar de Segovia entre el 10 y el 15 de diciembre.
Esta muestra ofrecerá una visión detallada del vestuario de la época, permitiendo a los visitantes sumergirse en los estilos y las influencias de la vestimenta de la época medieval y renacentista.
El Alcázar de Segovia, un lugar de gran simbolismo en la historia española, será también escenario de otras actividades complementarias.
Entre ellas, destacan las visitas guiadas y teatralizadas ‘Ecos de Isabel en el Alcázar’ y ‘Confidencias de una reina, los secretos de Isabel’, que tendrán lugar los días 10 y 11 de diciembre.
Estas visitas permitirán a los asistentes conocer de manera interactiva y dinámica el entorno en el que vivió Isabel la Católica, descubriendo sus rincones más emblemáticos y secretos históricos que contribuyeron a su figura legendaria.
Además, el miércoles 11 de diciembre, en la Sala María de Molina, se llevará a cabo un taller de costura y confección de vestuario del siglo XV, a cargo de la experta Carmen Andueza.
Este taller ofrecerá una visión práctica sobre las técnicas de confección de la época y permitirá a los participantes aprender sobre los procesos que se utilizaban para crear los complejos y ricos vestuarios que Isabel la Católica y otras figuras importantes de su tiempo lucían.
Por último, el jueves 13 de diciembre, se celebrará ‘Música para una reina’, un evento especial que consistirá en breves interpretaciones musicales de la época de Isabel la Católica.
Durante todo el día, los asistentes podrán disfrutar de música medieval y renacentista, una oportunidad para sumergirse aún más en el ambiente cultural de la época y experimentar el tipo de música que pudo haber acompañado a la reina en su vida cotidiana.
Estas jornadas, organizadas con el patrocinio del Alcázar de Segovia y la colaboración de destacados historiadores, expertos en vestimenta medieval y músicos, ofrecen una programación variada y de gran interés para todos los públicos.
Con ellas, se pretende rendir homenaje a la figura de Isabel la Católica, una de las monarcas más influyentes de la historia de España, y recordar su papel crucial en la configuración del país tal y como lo conocemos hoy.
Este evento no solo conmemora la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla, sino que también subraya la importancia del legado cultural, político y social de una reina que supo desempeñar un papel clave en los destinos de la península ibérica y en la configuración de la España moderna.
El Alcázar de Segovia, como testigo de la historia y el patrimonio de la corona castellana, es el lugar perfecto para celebrar este 550 aniversario y recordar la trascendencia histórica de Isabel la Católica, una figura cuyo impacto sigue siendo relevante hoy en día.
Las Jornadas de Historia sobre Isabel la Católica son una oportunidad única para adentrarse en la historia de uno de los periodos más fascinantes de la monarquía española, descubrir aspectos poco conocidos de la vida de la reina y participar en actividades culturales que harán las delicias de los interesados en la historia, la moda y la música de la época medieval y renacentista.