A sus 56 años, Miriam Cruz Rompe su silencio sobre Rubby Pérez – HTT

La Reveladora Confesión de Miriam Cruz sobre Rubby Pérez: Un Amor que Trasciende

A sus 56 años, Miriam Cruz ha decidido romper el silencio sobre su relación con Rubby Pérez, el icónico merenguero que dejó una huella imborrable en la música latina.

En un emotivo testimonio, Miriam revela detalles que cambiarán la forma en que muchos recordarán a Rubby, un amigo y hermano que se fue demasiado pronto.

Con lágrimas en los ojos, la merenguera confesó: “Sí, yo lo amé”.

Este amor, que se mantuvo en secreto durante años, se entrelaza con la historia de un hombre que fue mucho más que un artista; fue un símbolo de la cultura dominicana.

thumbnail

La familia de Rubby ha emitido un comunicado agradeciendo las muestras de apoyo tras su fallecimiento y pidiendo respeto por su legado.

En medio del dolor, también se han revelado verdades conmovedoras sobre su vida, incluyendo su relación con Lady Altagracia Rosario, quien se convirtió en su compañera en sus últimos años.

La tragedia que ocurrió el 8 de abril de 2025, cuando el techo de la discoteca Jetset colapsó, no solo se llevó a Rubby, sino que también desató una serie de verdades ocultas y decisiones fatídicas que ahora pesan sobre los corazones de quienes lo amaron.

Miriam recordó cómo Rubby, desde sus inicios, soñaba con ser beisbolista, pero un accidente lo llevó a descubrir su pasión por la música.

El Conservatorio Nacional de Música fue el lugar donde cultivó su talento, convirtiéndose en “la voz más alta del merengue”.

Rubby Pérez: Quién era el cantante de merengue que falleció tras el colapso  de una disco en República Dominicana - La Hora

Con canciones icónicas como “Volveré” y “Enamorado de ella”, Rubby no solo llenó pistas de baile, sino que también se convirtió en un himno para generaciones enteras.

Su impacto trascendió la música; su carisma y cercanía con el público lo convirtieron en un símbolo de esperanza y alegría.

Miriam reflexionó sobre cómo su muerte dejó un vacío no solo en su familia, sino en todo un país que lo consideraba un tesoro nacional.

“El reloj marcaba las 12:47 del mediodía cuando la tierra pareció tragarse una parte de la historia musical dominicana”, dijo, recordando la devastación que siguió al colapso del Jetset.

La vida de Rubby estuvo marcada por amores y pérdidas.

Miriam Cruz rompe el silencio de su ausencia en el reencuentro de Las  Chicas del Can - YouTube

Su esposa, Inés Antonia Lizardo, fue su apoyo incondicional durante casi cinco décadas.

La muerte de Inés en 2022 dejó a Rubby con una tristeza profunda que se reflejaba en su música.

Sin embargo, en medio de su dolor, llegó Lady Altagracia, quien logró que Rubby volviera a sonreír.

Miriam enfatizó que el amor entre Rubby y Lady no fue una sustitución, sino un nuevo comienzo.

“Él estaba enamorado de verdad”, afirmó, subrayando la autenticidad de su relación.

Entrevista de Miriam Cruz para Noche de Luz. - YouTube

El compromiso de Rubby con Lady lo llevó a adelantar su presentación en el Jetset para poder estar con ella en Houston.

Esa decisión, aunque llena de amor, resultó ser trágica, ya que esa noche marcó el final de su vida.

El funeral de Rubby fue un mar de emociones, donde lágrimas y recuerdos se entrelazaron con las canciones que definieron su carrera.

Lady, abrazada por la familia de Rubby, encontró consuelo en el apoyo de quienes comprendieron que su amor, aunque breve, fue real.

Miriam recordó cómo el país entero lloró su partida, enfrentándose a preguntas difíciles sobre la tragedia que se cobró más de 220 vidas esa noche.

ESPECIAL RESUMEN 2023 CON MIRIAM CRUZ - YouTube

“No podemos permitir que el dolor se vuelva rutina”, dijo, haciendo un llamado a la seguridad en los espacios públicos.

La tragedia del Jetset no solo afectó a la familia de Rubby, sino que también sacudió a toda la industria musical.

Miriam reflexionó sobre cómo el merengue ya enfrentaba retos con el auge del reggaetón y otros géneros urbanos.

“Su pérdida es un golpe duro, pero también un llamado a los nuevos talentos”, aseguró, destacando la necesidad de evolucionar el género sin perder su esencia.

A pesar de la tragedia, la música de Rubby sigue viva.

HOMENAJE A RUBBY PEREZ

Las emisoras continúan reproduciendo sus temas, y su legado resuena en cada rincón del país.

Miriam concluyó con un mensaje claro: “El merengue seguirá, pero no será el mismo sin Rubby”.

El desafío ahora es mantener su fuego encendido, honrando su memoria y su contribución a la música.

La historia de Rubby Pérez es más que una tragedia; es un recordatorio de que el amor y la música tienen el poder de unir a las personas.

Miriam, con su voz entrecortada pero firme, nos recuerda que aunque Rubby ya no esté físicamente, su espíritu vive en cada acorde y en cada corazón que lo recuerda.

Rubby Pérez se salvó o se perdió? La verdad detrás de su muerte en Jet Set  - YouTube

“Cuando alguien como Rubby se va, no solo perdemos a un artista, perdemos a un símbolo”, reflexionó, enfatizando el impacto que tuvo en la cultura dominicana.

Hoy, mientras el país continúa llorando su partida, la familia de Rubby se mantiene unida, buscando paz y sanación en medio del dolor.

La música de Rubby Pérez no se apagará; seguirá resonando en las pistas de baile, en los corazones de quienes lo amaron y en la historia de la música latina.

Este homenaje a Rubby es un llamado a todos: a recordar, a celebrar y a seguir su legado con amor y respeto.

Si esta historia te conmovió, no olvides compartir tus pensamientos y recuerdos sobre Rubby Pérez, porque su voz y su legado merecen ser recordados.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News