Así fue el funeral de Omar Geles! – HTT

La Desgarradora Despedida de Omar Geles: Un Legado Musical que Perdura

El pasado reciente ha estado marcado por la conmoción y el dolor tras la partida del icónico cantante vallenato Omar Geles.

Su funeral, celebrado en la plaza Alfonso López, fue un emotivo homenaje que reunió a familiares, amigos y seguidores que querían rendirle un último adiós.

La ceremonia comenzó bajo el lema “Una huella imborrable”, reflejando el impacto que Omar tuvo en la música vallenata y en el corazón de millones de colombianos.

Con más de 900 composiciones y poemas a su nombre, su legado artístico es innegable.

El Pastor Gabriel Rocha inició la ceremonia con palabras que resonaron profundamente entre los presentes, recordando que “todo en la vida es pasajero”, pero el amor de Dios permanece para siempre.

A pesar del sofocante calor de 39 grados, el pueblo se congregó para honrar al querido cantautor, demostrando el profundo respeto y amor hacia su legado musical.

La llegada de Doña Hilda Suárez, madre de Omar, marcó un momento de profundo dolor y resignación.

Despedir a un hijo es una de las pruebas más difíciles de la vida, y su presencia en la ceremonia simbolizaba el amor inquebrantable que une a madre e hijo, incluso en el umbral de la despedida final.

La emotividad del evento se intensificó cuando su hermano, Juan Manuel “Juancho” Geles, tomó la palabra para expresar el profundo vacío que dejó Omar en sus vidas.

Visiblemente conmovido, Juancho compartió su deseo de estar dentro del ataúd junto a su hermano, revelando la magnitud del dolor que siente su familia.

“Solo quiero estar ahí en ese cajón”, expresó, mientras el público lo escuchaba con lágrimas en los ojos.

Juancho también agradeció a todos los presentes, quienes desde pequeños apoyaron a Omar en su carrera musical.

Recordó cómo su hermano dedicó su vida a trabajar para que su familia no pasara necesidades, y destacó la humildad y sencillez que siempre caracterizaron a Omar.

La ceremonia culminó con una emotiva eucaristía, donde se elevó una ferviente oración por el eterno descanso del ídolo vallenato.

Último adiós para Omar Geles: el Rey del Vallenato - LA TERCERA VOZ

Los discípulos de Omar se acercaron al féretro para brindarle su último adiós, recordando las enseñanzas y la inspiración que les dejó.

Durante la misa, se mencionó que “dichosos los que tienen espíritu de pobres, porque de ellos es el reino de los cielos”.

Este momento de reflexión fue un instante de eternidad que resonará en el corazón de su madre y de todos los que disfrutaron de su música.

Omar Geles no solo fue un artista, sino un soñador de eternidad, tal como lo expresa en una de sus canciones.

La misa concluyó con un ambiente impregnado de melancolía, reflejando el vacío que dejó su ausencia.

Así fue el funeral de Omar Geles! Doña Hilda llora amargamente en el  entierro de su hijo - YouTube

El cortejo fúnebre se dirigió hacia el cementerio, mientras las calles de Valledupar se sumían en un profundo sentimiento de pesar y añoranza.

Los seguidores de Omar, aún sin asimilar la pérdida, lo acompañaron hasta su última morada, mostrando el amor y la admiración que sentían por él.

Decenas de personas esperaron el féretro en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, donde Omar sería sepultado entre sus seres queridos.

La caravana de familiares, amigos y seguidores era un testimonio del impacto que tuvo Omar en la vida de tantas personas.

La tristeza se apoderó del ambiente, pero también hubo momentos de celebración por su vida y su música.

Quiero estar en ese cajón”: Juancho Geles le da el último adiós a su  hermano Omar

A lo largo de su carrera, Omar Geles se convirtió en un baluarte de la música vallenata, y su legado perdurará en el corazón de quienes lo amaron.

La comunidad vallenata se unió en un tributo silencioso, recordando las canciones que han marcado generaciones.

Omar Geles no solo dejó una huella imborrable en la música, sino también en la vida de quienes lo conocieron y admiraron.

Su madre, Doña Hilda, con lágrimas en los ojos, se despidió de su hijo con un amor que trasciende la muerte.

La conexión entre madre e hijo es un vínculo eterno, y su dolor es compartido por todos los que asistieron a la ceremonia.

Juancho, hermano de Omar Geles, se quiebra durante el sepelio y entre  lágrimas dice: “Yo solo quiero estar en ese cajón” - Semana

La vida de Omar fue un viaje lleno de pasión, dedicación y amor por la música.

Su legado vivirá en cada acorde, en cada letra y en cada corazón que se dejó tocar por su arte.

La despedida de Omar Geles es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de valorar a nuestros seres queridos.

Cada nota de su música resonará en el tiempo, y su espíritu seguirá vivo en el vallenato.

Así, la historia de Omar Geles se convierte en un legado que seguirá inspirando a futuras generaciones de músicos y amantes del vallenato.

Juan Manuel Geles, hermano de Ómar Geles, se quebró en las exequias del  cantante

La música es un lenguaje universal que une a las personas, y Omar supo hablarlo de manera magistral.

Su vida y su obra serán recordadas con cariño y respeto, y su nombre permanecerá en la memoria colectiva del pueblo colombiano.

La comunidad vallenata llora su partida, pero también celebra su vida y su contribución al mundo de la música.

La despedida de Omar Geles es un capítulo triste, pero su legado musical es un regalo que perdurará para siempre.

Así, la historia de este gran artista se cierra con un adiós, pero su música seguirá sonando en los corazones de quienes lo amaron.

Omar Geles vivirá eternamente en cada acorde que suene y en cada letra que se cante.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News