Diego Guauque, Periodista de “Séptimo Día”, Comparte su Lucha Contra el Cáncer y Toma una Decisión Impactante
En el mundo de la farándula y el periodismo, pocas historias son tan conmovedoras como la lucha de Diego Guauque, un reconocido periodista del programa “Séptimo Día”.
Recientemente, Guauque sorprendió a sus seguidores y a millones de colombianos al revelar que le habían diagnosticado cáncer.
La noticia llegó tras una ecografía en la que el ecógrafo le mencionó que había algo “raro”, lo que llevó a una hospitalización inmediata.
Durante este proceso, los médicos encontraron un sarcoma que debía ser tratado rápidamente, ya que estaba vinculado a varios órganos, como si fuera un “pulpo”.

Desde ese momento, Diego ha estado bajo el cuidado de especialistas y ha decidido ser muy abierto sobre su experiencia, compartiendo cada paso de su lucha contra esta enfermedad con sus seguidores en las redes sociales.
Guauque ha expresado su deseo de utilizar su situación para educar a otros sobre el cáncer.
En una entrevista con el programa “Bravísimo”, afirmó que quiere hacer una “pedagogía del cáncer”, ayudando a las personas a entender mejor qué es la enfermedad, los diferentes tipos de cáncer, y qué implica un tratamiento como la quimioterapia.
“Yo me pondré aquí de conejillo de indias y le voy a narrar a la gente qué es tener cáncer”, sostuvo Diego, mostrando su compromiso de ayudar a otros que puedan estar enfrentando situaciones similares.
A lo largo de su proceso, Diego ha mantenido una activa presencia en redes sociales, donde ha recibido innumerables mensajes de apoyo y fuerza de sus seguidores.

Recientemente, compartió que enfrentarse a las quimioterapias ha sido un desafío significativo, ya que los tratamientos le generan efectos secundarios como mareos y vómitos.
A través de videos y fotos en su cuenta de Instagram, Guauque documenta su día a día, mostrando cómo intenta sobrellevar estos momentos difíciles.
Una de sus publicaciones más recientes incluía una imagen de su tercera quimioterapia, donde se podía ver un cojín rojo que contiene doxorubicina, el medicamento utilizado en su tratamiento.
El proceso de quimioterapia se realiza a través de un catéter instalado debajo de su clavícula izquierda, y cada sesión dura aproximadamente dos horas.
Durante este tiempo, Diego se esfuerza por mantener la mente ocupada realizando diversas actividades.

Entre sus pasatiempos, comparte que disfruta de comer frutas, preparar pasabocas caseros, beber agua, dormir un poco, leer, ver películas y charlar con su esposa.
“Así mato el tiempo”, comentó, mientras interactúa con sus seguidores y lee los comentarios en sus publicaciones.
Sin embargo, no todo es fácil; los efectos de la quimioterapia suelen dejarlo con mareos y un malestar general que puede durar varios días.
“A veces me baja un poco el apetito, pero después de un tiempo todo vuelve a la normalidad”, añadió, mostrando su resiliencia ante la adversidad.
Diego Guauque está comprometido a seguir con chequeos médicos constantes y exámenes de rutina para monitorear su recuperación.

Su valentía y determinación no solo inspiran a quienes lo siguen, sino que también contribuyen a crear conciencia sobre el cáncer y la importancia de la educación en torno a esta enfermedad.
En conclusión, la decisión de Diego Guauque de compartir su experiencia con el cáncer ha resonado profundamente en la comunidad.
Su papel como “conejillo de indias” no solo ayuda a desmitificar la enfermedad, sino que también brinda apoyo a otros que enfrentan situaciones similares.
A medida que continúa su tratamiento, muchos esperan seguir su viaje y aprender de su valentía y fortaleza en estos tiempos difíciles.
La historia de Diego es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, hay espacio para la esperanza y la educación.
Su ejemplo puede ser una luz guía para muchos, mostrando que la lucha contra el cáncer puede ser enfrentada con valentía y solidaridad.