¡El fin de una leyenda! Así murió Ozzy Osbourne, el príncipe oscuro del rock: “Ni la muerte pudo silenciar su grito” – HTT

¡El fin de una leyenda! Así murió Ozzy Osbourne, el príncipe oscuro del rock: “Ni la muerte pudo silenciar su grito”

El 22 de julio de 2025, el universo del rock se vistió de negro para despedir a uno de sus más grandes íconos: Ozzy Osbourne, el legendario vocalista y fundador de Black Sabbath.

La noticia cayó como un balde de agua fría para millones de fanáticos alrededor del mundo que crecieron con su voz y su irreverente presencia sobre el escenario.

Ozzy, conocido cariñosamente como “Osi” por sus seguidores, falleció a los 76 años, rodeado del cariño de su familia y en un ambiente de respeto y privacidad, tal como lo pidió su círculo cercano en un comunicado oficial.

Sin embargo, la causa exacta de su muerte no fue detallada públicamente, aunque se sabe que su salud venía deteriorándose desde hace varios años.

hình thu nhỏ

El cantante británico había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2020, un golpe duro para alguien cuya vida había estado marcada por la energía y la intensidad del heavy metal.

Esta condición neurodegenerativa afectó su movilidad y calidad de vida, obligándolo a retirarse temporalmente de los escenarios en 2023.

A pesar de ello, Osbourne mostró una fortaleza admirable al subirse a un trono en el escenario del estadio Villa Park en el Reino Unido, durante un concierto llamado “Back to the Beginning”, donde expresó a sus fans: “Llevo 6 años en cama y no tienen idea de cómo me siento. Gracias de todo corazón.”

Este emotivo momento fue parte de una gira de despedida en la que logró reunir a sus compañeros fundadores de Black Sabbath por primera vez desde 2005, cerrando un ciclo que comenzó hace más de cinco décadas.

La reunión y el concierto no solo fueron un tributo a su carrera, sino también un testimonio del legado imborrable que Ozzy dejó en la historia del rock.

Murió Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath - LA NACION

Nacido en Birmingham, Reino Unido, Ozzy Osbourne tuvo una infancia difícil en una familia obrera que enfrentó penurias económicas y abusos.

Esta dura realidad moldeó no solo su carácter, sino también el sonido oscuro y potente que definió a Black Sabbath, la banda que fundó en 1969.

El nombre de la agrupación fue inspirado en una película de terror protagonizada por Boris Karloff, reflejando la atmósfera sombría y revolucionaria de su música.

Durante los años setenta, Black Sabbath se consolidó como pionera del heavy metal con himnos como “Paranoid”, “Iron Man” y “War Pigs”.

Sin embargo, la lucha de Ozzy contra el abuso de alcohol y drogas provocó su despido en 1979, siendo reemplazado por Ronnie James Dio.

De qué murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath |  canal26.com

Pero lejos de desaparecer, Ozzy inició una exitosa carrera en solitario con canciones que se volvieron clásicas, tales como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”.

En 2013, volvió a reunirse con Black Sabbath para grabar el álbum “13”, que encabezó las listas de éxitos en Estados Unidos y Reino Unido, seguido por una gira que culminó con su último concierto en Birmingham el 4 de febrero de 2017.

Desde entonces, su salud se deterioró, pero su espíritu rebelde y su voz única permanecieron intactos en el corazón de sus seguidores.

A pesar de las dificultades, Ozzy Osbourne dejó una huella imborrable en la música y la cultura popular.

Su legado no solo se mide en discos vendidos o conciertos multitudinarios, sino en la inspiración que brindó a generaciones enteras de músicos y fanáticos que encontraron en él una voz auténtica y eterna.

A los 76 años, murió la leyenda del metal Ozzy Osbourne - Canal Doce  Misiones

La muerte de Ozzy marca el final de una era, pero también es el comienzo del recuerdo permanente de un artista que desafiaba las normas y vivía según sus propias reglas.

Su vida estuvo llena de excesos, caídas y renacimientos, pero siempre con una pasión inquebrantable por el rock.

En sus palabras finales sobre el escenario, Ozzy dejó claro que, aunque el cuerpo puede flaquear, el espíritu del rock nunca muere.

“Gracias de todo corazón”, dijo, y esas palabras resuenan hoy más que nunca, mientras el mundo despide a su “Príncipe de las Tinieblas”.

Este adiós también nos invita a reflexionar sobre la fragilidad humana detrás de las leyendas y sobre cómo la música puede ser un refugio y un legado que trasciende la vida misma.

Muere Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del heavy metal -  BBC News Mundo

Ozzy Osbourne no solo fue un ícono del heavy metal, sino un símbolo de resistencia y autenticidad.

Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero también un camino iluminado por riffs inolvidables y letras que siguen inspirando rebeldía y libertad.

En la historia del rock, Ozzy siempre será recordado como el hombre que convirtió sus demonios en arte y su voz en un grito eterno.

Así, mientras sus fans lloran la pérdida, también celebran la vida de un hombre que vivió intensamente y que, hasta el último momento, mantuvo viva la llama del rock.

Porque en el fondo, Ozzy Osbourne nunca murió realmente: su música y su leyenda seguirán resonando para siempre.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News