EL TIO de RIGO LO CONTÓ TODO! HABLÓ del EVARISTO de LA VIDA REAL, EL MÁS VILLANO de LA NOVELA! – HTT

¡El Tío de Rigo lo Confiesa Todo! Revela al Verdadero Evaristo de la Vida Real – ¿El Villano Más Oscuro que Nunca Imaginaste?

La serie “Rigo”, estrenada el pasado 9 de octubre en el canal RCN, se ha convertido en un fenómeno televisivo en Colombia.

La vida del famoso ciclista Rigoberto Urán, conocido como “El Toro de Urrao”, ha cautivado a la audiencia no solo por sus hazañas deportivas sino también por las historias que rodean su infancia y juventud.

Entre los personajes que más han generado emociones está Evaristo Rendón, el avaro y despiadado prestamista que se ha convertido en el villano central de la trama.

Interpretado por el talentoso actor Julián Arango, Evaristo despierta rechazo y odio por su actitud despreciable hacia la familia Urán, siendo un obstáculo constante en el camino del ciclista.

thumbnail

La figura de Evaristo ha generado tanta curiosidad que muchos espectadores se preguntan si este personaje es producto exclusivo de la ficción o si realmente existió alguien así en la vida real de Rigo.

Para resolver esta duda, el mismo tío del ciclista, conocido como Lucho, decidió hablar abiertamente y aclarar la incógnita.

Durante un recorrido por la casa donde Rigoberto vivió sus años de infancia y juventud en Urrao, Lucho contó que Evaristo sí existió, aunque la versión real es mucho menos terrible que la representación en la serie.

Según él, el personaje está inspirado en un hombre llamado José Arrollo, quien fue prestamista en la región.

Sin embargo, el tío de Rigo aclaró que José Arrollo no era tan malvado como lo muestra la producción.

Realmente hubo un Evaristo en la vida de Rigo? Esto contó su tío sobre el  más villano de la novela - Semana

“No es tan horrible como este señor que están haciendo de él, demasiado horrible”, afirmó Lucho.

Explicó que aunque hubo momentos en que el prestamista no pudo cumplir con los intereses, nunca llegó a quitarles la casa ni les causó un daño irreparable.

Esta revelación ha generado un nuevo enfoque sobre el personaje de Evaristo, mostrando que la serie ha amplificado su maldad para crear un villano más impactante y dramático.

Julián Arango, el actor que da vida a Evaristo, también habló sobre su proceso para encarnar a este personaje tan odiado.

En una entrevista para el programa “Hablamos de Música”, Arango confesó que no preparó el papel con un método riguroso, sino que se dejó llevar por la esencia del personaje y su vestuario.

El tío de Rigo habló del Evaristo de la vida real: este es el verdadero  malvado de la historia - Infobae

“Para el casting llevé una propuesta y era como lo de los pantalones, que a mí me gusta mucho cómo la ropa me diga cómo es el personaje”, explicó.

La interpretación de Arango ha sido tan convincente que ha logrado que el público sienta verdadero repudio hacia Evaristo, consolidándolo como uno de los villanos más memorables de la televisión colombiana reciente.

La frialdad y avaricia del personaje han marcado varios momentos clave en la serie, como el capítulo en que muere el papá de Rigo, que generó una ola de emociones en los televidentes.

El éxito de la serie y la controversia alrededor de Evaristo han puesto en evidencia la complejidad de adaptar historias reales al formato televisivo.

Aunque el personaje está basado en una persona real, la dramatización ha llevado la narrativa a extremos que buscan impactar y mantener la atención del público.

Realmente hubo un Evaristo en la vida de Rigo? Esto contó su tío sobre el  más villano de la novela - Semana

Además, la figura de Evaristo representa un símbolo de las dificultades y obstáculos que enfrentó Rigoberto Urán en su camino hacia el éxito, reflejando las luchas no solo deportivas sino también personales y familiares.

El tío Lucho, al compartir estos detalles, ha aportado una perspectiva más humana y menos demonizada sobre el hombre que inspiró al villano, invitando a los espectadores a distinguir entre la realidad y la ficción.

Mientras tanto, la serie “Rigo” sigue ganando adeptos y manteniendo alta la expectativa con cada episodio, mostrando no solo la carrera deportiva sino también los conflictos y relaciones que moldearon la vida del ciclista.

En definitiva, la historia de Evaristo, tanto en la pantalla como en la vida real, es un recordatorio de cómo las narrativas pueden transformar personajes y eventos para crear un drama que atrape, pero que también invita a reflexionar sobre la verdad detrás del espectáculo.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News