La Hermana del PAPA FRANCISCO: A sus 77 años rompe el SILENCIO, revelando una TRISTE VERDAD – HTT

La Hermana del Papa Francisco Rompe el Silencio: Verdades Ocultas del Pontífice que Cambió la Iglesia

María Elena Bergoglio, la única hermana viva del Papa Francisco, ha decidido romper su silencio y compartir detalles desconocidos sobre la vida de su hermano, Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco.

A sus 77 años, María Elena se convierte en la voz que ilumina los aspectos más íntimos y humanos de un hombre que dedicó su vida al servicio de los demás.

Estas revelaciones no solo ofrecen una perspectiva única sobre el pontífice, sino que también humanizan a una figura que para muchos es un símbolo de fe y esperanza.

La historia de Jorge Mario Bergoglio comienza en el modesto barrio de Flores, en Buenos Aires, donde nació el 17 de diciembre de 1936.

thumbnail

Hijo de inmigrantes italianos, su padre, Mario José Bergoglio, trabajaba como contador en una compañía ferroviaria, mientras que su madre, Regina María Sívori, se dedicaba al hogar y a la crianza de sus cinco hijos.

Según recuerda María Elena, la familia vivía con lo justo, pero nunca les faltó amor ni valores sólidos.

“Nuestra infancia estuvo marcada por la simplicidad y el trabajo, pero también por mucho amor”, afirma.

Desde niño, Jorge mostró una personalidad reflexiva y una sensibilidad especial hacia los demás.

Era el tipo de niño que prefería observar antes que actuar, pero cuando hablaba, todos lo escuchaban.

La Hermana del PAPA FRANCISCO: A sus 77 años rompe el SILENCIO, revelando  una TRISTE VERDAD

Esta naturaleza contemplativa y su capacidad para mediar en conflictos familiares ya apuntaban a las cualidades de liderazgo que lo definirían más adelante.

La adolescencia de Jorge estuvo marcada por un evento que dejó una profunda huella en su vida: la muerte de su hermano menor, Alberto.

Este trágico suceso lo llevó a asumir responsabilidades que sobrepasaban su edad, convirtiéndose en un pilar emocional para su familia.

Fue también en esta etapa cuando comenzó a llevar consigo una pequeña Biblia, un gesto que reflejaba su creciente interés por la espiritualidad.

A los 21 años, Jorge tuvo una experiencia transformadora que cambiaría el rumbo de su vida.

Qué se sabe y dónde está María Elena Bergoglio, la única hermana viva del  papa Francisco - Diario Río Negro

Mientras caminaba hacia su trabajo en un laboratorio químico, sintió un llamado espiritual que lo llevó a entrar en una iglesia y confesarse.

Este momento marcó el inicio de su camino hacia el sacerdocio.

Durante los años siguientes, trabajó en el laboratorio mientras discernía su vocación, un proceso que culminó con su ingreso al seminario en 1958.

La decisión de unirse a la Compañía de Jesús, conocida por su rigor intelectual y su compromiso con la educación, fue un paso significativo en su formación.

Según María Elena, los valores inculcados por sus padres y las experiencias de su juventud moldearon profundamente su enfoque pastoral.

María Elena Bergoglio, la única hermana viva del papa Francisco: así ha  sido su vida lejos del Vaticano y de los medios | Mundo | La República

“Jorge siempre priorizó a los más necesitados, mucho antes de convertirse en papa”, recuerda.

Los años entre 1976 y 1983 representaron uno de los periodos más oscuros en la historia de Argentina, con la dictadura militar llevando a cabo desapariciones forzadas, torturas y asesinatos.

Durante este tiempo, Jorge, entonces provincial de los jesuitas en Argentina, enfrentó decisiones difíciles que décadas después seguirían generando controversia.

Aunque algunos lo acusaron de complicidad con el régimen, María Elena revela que su hermano organizó una red clandestina para proteger a perseguidos políticos, utilizando la estructura de la iglesia como refugio seguro.

“Jorge arriesgó su propia vida para salvar a otros”, afirma María Elena.

La vida de María Elena Bergoglio, la única hermana viva del papa Francisco:  tiene 76 años y vive con monjas – Radio Mitre

Entre sus acciones más destacadas se encuentra la liberación de dos sacerdotes jesuitas secuestrados por las fuerzas militares.

Según ella, Jorge utilizó todos sus contactos disponibles, incluso reuniéndose con altos mandos militares, para garantizar su libertad.

Estas revelaciones no solo desmienten las acusaciones de inacción, sino que también destacan su valentía y compromiso con la dignidad humana.

El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa, adoptando el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís.

Este gesto simbolizaba su compromiso con la simplicidad, la pobreza y el amor por los más necesitados.

Quién es María Elena Bergoglio, la única hermana viva del papa Francisco

Desde el inicio de su pontificado, Francisco dejó claro que su enfoque sería transformar la Iglesia en una institución más humilde y cercana al pueblo.

Según María Elena, su hermano nunca perdió su esencia, incluso después de asumir la responsabilidad de liderar a más de mil millones de católicos.

“Para mí, siempre será Jorge, mi hermano”, dice.

A pesar de la distancia física y las exigencias de su rol, los dos mantuvieron una conexión cercana, intercambiando cartas y compartiendo recuerdos de su infancia en Buenos Aires.

En sus últimos días, Jorge enfrentó problemas de salud que lo llevaron a ser hospitalizado en varias ocasiones.

La única hermana del papa Francisco que todavía vive: quién es y por qué  nunca más la volvió a ver - El Cronista

Sin embargo, su espíritu permaneció inquebrantable.

María Elena describe sus últimos momentos como un testimonio de paz y gratitud.

“Sostenía mi mano con la misma ternura de cuando éramos niños”, recuerda.

Sus últimas palabras fueron un reflejo de su vida: un mensaje de amor, gratitud y aceptación.

El 21 de abril de 2025, Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, falleció en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano.

Diario del Yaqui - Así se enteró María Elena, hermana del Papa Francisco,  de la muerte del Pontífice

Su partida dejó un vacío profundo, pero su legado sigue vivo en las semillas de esperanza que plantó a lo largo de su vida.

Desde su defensa de los migrantes hasta su llamado a la justicia social y su enfoque en el cuidado del medio ambiente, Francisco transformó la percepción global sobre el papel de la Iglesia en el siglo XXI.

María Elena, ahora a sus 77 años, se convierte en la guardiana de su memoria y en la voz que comparte las verdades que moldearon la vida de su hermano.

“Jorge siempre fue más que un papa; fue un ser humano comprometido con la dignidad del prójimo”, afirma.

Internacional. María Elena está enferma y anhela volver a ver a su hermano,  el Papa Francisco. No se ven desde hace doce años - Centro

Sus revelaciones no solo honran su legado, sino que también ofrecen una comprensión más profunda de un hombre cuya vida fue un testimonio de compasión, coraje y fe.

El mundo recuerda a Francisco no solo como un líder espiritual, sino como un símbolo de amor y esperanza.

Y para María Elena, su hermano siempre será el niño de Buenos Aires que soñaba con un mundo más justo y humano.

Una figura que, incluso en la eternidad, sigue inspirando a millones con su ejemplo de humildad y servicio.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News