¡Inesperado Giro en el Caso Valeria Afanador! La Prueba Clave que Sacude a la Fiscalía: “¿Justicia o Simple Juego de Poder?”
El caso de Valeria Afanador, la niña cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en las aguas de un río en Cajicá, Cundinamarca, sigue siendo uno de los misterios más dolorosos y complejos para la comunidad y las autoridades.
Desde aquel 28 de agosto, cuando se reportó su desaparición, la incertidumbre ha sido la constante, y ahora, un inesperado giro ha sacudido la investigación.
La última vez que Valeria fue vista con vida fue en su colegio, ubicado en la vereda Canelón de Cajicá.
Desde entonces, su familia ha vivido una angustiosa espera por respuestas.

Los informes iniciales de Medicina Legal indicaron que la causa de muerte fue por ahogamiento, pero no se encontraron otros signos que la familia esperaba, lo que dejó abiertas muchas dudas sobre lo ocurrido realmente.
Ante esta situación, la familia, acompañada por su abogado, ha mantenido una postura firme y exigente, reclamando que la Fiscalía General de la Nación profundice en la investigación hasta las últimas consecuencias.
La falta de acceso a información clave del expediente ha sido una de las mayores barreras para entender qué pasó con Valeria.
Este lunes, en un movimiento que sorprendió a muchos, la familia y su jurista Quintana interpusieron una acción de tutela contra la Fiscalía, denunciando que se estaban vulnerando sus derechos como víctimas y negándoles el acceso a información vital del caso.
La tutela solicitaba que la Fiscalía respondiera íntegramente a todas las peticiones y permitiera el acceso completo al expediente, incluyendo copias del material fílmico y datos de triangulación de antenas.

El juez encargado ordenó a la Fiscalía Especializada de Cundinamarca dar respuesta completa a las solicitudes y garantizar el acceso total de las víctimas al expediente, un paso crucial para la transparencia y la confianza en el proceso.
Esta decisión marcó un antes y un después en la dinámica entre la familia y el ente investigador.
Posteriormente, la defensa de la familia emitió un comunicado anunciando que se había llevado a cabo una reunión positiva con la Fiscalía.
Según el abogado, se les garantizó el acceso completo al expediente de Valeria, y para el jueves siguiente se programó una revisión exhaustiva y copia de todas las actuaciones relacionadas con el caso.
Este avance fue recibido con cautela pero también con esperanza.

El equipo de defensa reconoció el esfuerzo que la Fiscalía ha realizado en los aspectos técnicos, científicos y de investigación, pero reiteró que su principal demanda sigue siendo justicia para Valeria.
“Esperamos que este compromiso se traduzca en resultados claros”, afirmaron con determinación.
Con el acceso asegurado, la defensa está considerando retirar la acción de tutela, dado que el objetivo principal —asegurar el derecho a la información— ha sido logrado.
No obstante, la familia mantiene su postura firme en exigir que la investigación avance con transparencia y rigor.
Este nuevo capítulo en el caso Valeria Afanador refleja las tensiones y desafíos que enfrentan las víctimas en procesos judiciales complejos.

La lucha por acceder a la verdad no solo es un derecho, sino una necesidad para sanar y buscar justicia.
Mientras tanto, la comunidad y el país observan con atención y expectativa, esperando que este giro no sea solo un gesto simbólico, sino el inicio de un camino hacia la verdad y la reparación.
La historia de Valeria es un llamado a no dejar que el silencio y la impunidad se impongan.
En definitiva, la familia de Valeria Afanador ha logrado un paso crucial que podría cambiar el destino de este caso.

La prueba clave hallada y el acceso al expediente abren una nueva ventana para esclarecer los hechos y exigir que la justicia se haga presente.
Solo el tiempo y la rigurosidad de la investigación dirán si este inesperado giro será el punto de inflexión que la familia y la sociedad esperan, o si, una vez más, quedará en el limbo de las promesas incumplidas.
Por ahora, la lección es clara: la búsqueda de la verdad requiere valentía, persistencia y el firme compromiso de todas las instituciones involucradas.
Valeria Afanador merece respuestas, y quienes luchan por ella no descansarán hasta encontrarlas.