NUEVOS SOSPECHOSOS ! DOS PROFESORES DE VALERIA AFANADOR LLAMADOS POR LA FISCALIA TRAS SU MUERTE ! – HTT

¡Escándalo en Cajicá! Dos Profesores en la Mira Tras la Trágica Muerte de Valeria Afanador: ¿Inocentes o Cómplices? ‘Pero claro, todo es pura casualidad’

El caso de Valeria Afanador, una niña cuyo cuerpo fue encontrado 18 días después de su desaparición en el colegio Gimnasio Campestre de Cajicá, sigue dando de qué hablar.

La Fiscalía General de la Nación ha dado un paso importante al citar a declarar a dos profesores vinculados directamente con la última vez que Valeria fue vista con vida.

Diego Orlando Pinzón Perilla y Emily Cifuentes son los nombres que ahora están bajo la lupa.

Ambos docentes trabajan en el mismo colegio donde Valeria estudiaba y fueron llamados para rendir indagatoria sobre los hechos que rodean la tragedia.

thumbnail

La Fiscalía les ha solicitado que comparezcan el próximo 16 de septiembre de 2025 en las instalaciones de la Unidad de Policía Judicial para entregar su versión bajo juramento.

Lo que llama la atención es que esta diligencia no requiere la presencia de un abogado, según el documento oficial.

Esto podría interpretarse como una estrategia para obtener testimonios más espontáneos, aunque también abre la puerta a múltiples interpretaciones sobre la transparencia del proceso.

Diego Orlando Pinzón Perilla estaba encargado de vigilar la zona de la cancha durante el descanso, lugar donde Valeria fue vista por última vez, según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del colegio.

Por su parte, Emily Cifuentes tenía a su cargo la enseñanza y el cuidado directo de la menor, lo que la sitúa en una posición clave para esclarecer qué ocurrió en esas horas fatídicas.

Caso Valeria Afanador: practicarán pruebas de ADN a empleados del colegio | Alerta Bogotá

La desaparición de Valeria el 12 de agosto y el hallazgo de su cuerpo casi tres semanas después han generado una conmoción profunda en la comunidad educativa y en el público en general.

La Fiscalía está avanzando con cautela, pero con firmeza, para descubrir si hubo negligencia, complicidad o algún otro factor que explique esta tragedia.

Un detalle que no puede pasar desapercibido es el documento dirigido inicialmente a Sonia Inés Ochoa, rectora del colegio, en el que se especifican algunas medidas que el plantel debe cumplir para colaborar con la investigación.

Esto indica que las autoridades consideran que el colegio tiene responsabilidad en el manejo del caso y que su cooperación es fundamental para el esclarecimiento de los hechos.

Mientras tanto, la familia de Valeria, representada por el abogado Julián Quintana, ha rechazado categóricamente cualquier insinuación relacionada con demandas económicas o compensaciones.

Dos profesores de Valeria Afanador, niña muerta en Cajicá, son llamados a declarar: ¿por qué? - NoticiasCaracol

Quintana ha sido enfático al aclarar que la familia nunca ha solicitado indemnización alguna ni ha recibido propuestas de ese tipo por parte del colegio o sus empleados.

Este rechazo es un punto crucial en la narrativa pública, pues desmiente rumores y evita que la tragedia se convierta en un espectáculo de intereses económicos.

Quintana ha señalado que la prioridad es la verdad y justicia para Valeria, no beneficios materiales.

Por otro lado, el apoderado del colegio, Fernando Bernad, había mencionado la existencia de una póliza de seguros para casos de lesiones o fallecimiento de estudiantes, lo que generó confusión y especulaciones.

Sin embargo, esta información parece no estar vinculada a ninguna negociación con la familia ni a una admisión de responsabilidad.

Sale a la luz verdad de lo que vieron los profesores de Valeria Afanador cuando desapareció - LaKalle

La investigación sigue su curso y la comunidad espera con ansiedad las declaraciones de los profesores citados.

La pregunta que todos se hacen es si estas versiones aportarán luz o más sombras al caso.

¿Podrán Diego Orlando Pinzón Perilla y Emily Cifuentes explicar lo que realmente sucedió ese día?

Además, este caso ha puesto en evidencia la importancia de la vigilancia y el cuidado en las instituciones educativas, especialmente cuando se trata de menores de edad.

La responsabilidad de los docentes y directivos está siendo escrutada como nunca antes, y la sociedad exige respuestas claras y contundentes.

Se conocen detalles del acta del colegio minutos después de la desaparición de Valeria Afanador

En medio de este drama, los medios y redes sociales no han dejado de especular, lo que añade presión a las autoridades para que actúen con rapidez y transparencia.

La opinión pública está dividida entre quienes creen en la inocencia de los profesores y quienes sospechan que podrían estar ocultando información vital.

No es la primera vez que un caso así sacude a la sociedad colombiana, pero la particularidad de este caso, con la participación directa de los docentes y la respuesta inmediata de la Fiscalía, lo convierte en un episodio que marcará un precedente.

El impacto emocional en la familia de Valeria y en toda la comunidad educativa es profundo.

La pérdida de una niña en circunstancias tan trágicas es un llamado urgente para revisar protocolos, fortalecer la seguridad y garantizar que hechos similares no vuelvan a ocurrir.

Muerte de Valeria Afanador: familia pedirá que rectora y profesores del colegio en Cajicá sean imputados

Queda claro que la justicia tiene un camino largo por delante.

La declaración juramentada de los profesores será un momento clave para desentrañar la verdad.

Mientras tanto, la sociedad observa, espera y exige que la tragedia de Valeria Afanador no quede impune ni en el olvido.

En definitiva, este caso no solo es una historia de dolor, sino también una prueba para las instituciones y para la moral colectiva.

La Fiscalía, el colegio y la familia están en el centro de un torbellino mediático y judicial que aún no ha mostrado todas sus cartas.

Valeria Afanador: Así es el colegio donde estudiaba la niña hallada sin vida tras 18 días de búsqueda en Cundinamarca | Red+ Noticias Colombia

Y como bien dicen algunos, “en el teatro de la justicia, la verdad siempre encuentra su escenario, aunque algunos actores prefieran las sombras”.

¿Qué revelarán las próximas declaraciones?

Solo el tiempo y la justicia lo dirán.

Pero una cosa es segura: nadie podrá ignorar el caso Valeria Afanador ni sus implicaciones en la seguridad y protección de los niños en Colombia.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News