Padres de Valeria Afanador toman inesperada decisión en el caso de la niña desaparecida en Cajicá – HTT

Padres de Valeria Afanador rompen el silencio y toman una decisión inesperada en medio del misterio que conmociona a Cajicá

La desaparición de la pequeña Valeria Afanador ha generado una profunda conmoción en Cajicá y en todo Colombia desde aquel 12 de agosto en que la niña fue vista por última vez cerca de su colegio, en una zona boscosa colindante con el río Frío.

Tras semanas de búsqueda intensa y un sinfín de rumores, sus padres han tomado una determinación que podría marcar un antes y un después en la investigación.

Manuel Afanador, el padre de Valeria, ha salido a denunciar con firmeza la ola de desinformación que ha circulado en redes sociales y medios.

Entre los rumores más dolorosos, se ha llegado a afirmar falsamente que la niña ya apareció sana y salva, o incluso que sus propios padres podrían estar implicados en su desaparición.

thumbnail

Ante esto, Manuel pidió a la ciudadanía “ponerse la mano en el corazón” y esperar información oficial, pues hasta ahora la única certeza es que la búsqueda continúa.

Con contundencia, la familia ha negado que posean un patrimonio que pudiera motivar un secuestro por dinero, y también descartaron cualquier vinculación familiar con el hecho.

Esta declaración busca aclarar especulaciones que solo han sumado sufrimiento a los padres y obstaculizado las labores de búsqueda.

Frustrados por la falta de avances concretos y la lentitud de la investigación judicial, los padres de Valeria anunciaron que nombrarán un abogado para que los acompañe jurídicamente e impulse nuevas líneas de investigación.

Esta decisión no implica un distanciamiento con las autoridades, sino una exigencia de transparencia y resultados.

La nueva maniobra de las autoridades para hallar a niña Valeria Afanador,  desaparecida en Cajicá - NoticiasCaracol

El padre manifestó que hasta la fecha no tienen información clara sobre el progreso de la fiscalía, y que la demora en obtener respuestas genera una profunda incertidumbre.

Por ello, solicitaron que el abogado designado tenga acceso al expediente para poder colaborar activamente y exigir justicia.

Desde el día de la desaparición, un operativo masivo ha involucrado a bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército y expertos en búsqueda con drones, perros especializados y buzos.

El río Frío, inicialmente sospechoso, fue descartado en un 95% por el capitán Álvaro Farfán, quien explicó que sus condiciones no permiten que alguien sea arrastrado sin dejar rastro.

La búsqueda no se limita a Cajicá, sino que se ha extendido a municipios vecinos como Chía, Tenjo y Tabio, mientras la Interpol emitió una alerta internacional para evitar que Valeria sea sacada del país.

Papá de Valeria, niña desaparecida en Cajicá, confiesa preocupación: "Sus  hermanos"

La recompensa por información valiosa llegó a los 70 millones de pesos, reflejando la gravedad del caso.

A pesar del dolor y la incertidumbre, la familia Afanador mantiene viva la esperanza y participa activamente en cada jornada de búsqueda, apoyados por una comunidad solidaria que ha organizado marchas y manifestaciones pidiendo el regreso de la niña.

Este llamado a la empatía, la colaboración y la verdad es un recordatorio de que detrás de cada noticia hay vidas marcadas por la angustia y la espera.

La decisión de los padres de Valeria no solo es un acto de valentía, sino también una invitación a no perder la fe ni el compromiso con la justicia.

Mientras el misterio continúa, la historia de Valeria Afanador sigue siendo un doloroso enigma que exige respuestas claras y acciones contundentes.

La sociedad entera está atenta y espera que esta nueva etapa en la investigación acerque a la niña a su hogar, donde la esperan con los brazos abiertos y el corazón lleno de esperanza.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News