El inesperado triunfo de Víctor Manuel Cerna: de varios intentos fallidos a ganador de Yo Me Llamo Vicente Fernández
Desde pequeño, Víctor Manuel Cerna mostró una profunda conexión con la música ranchera, especialmente con las canciones de Vicente Fernández, ícono mexicano que ha inspirado a generaciones.
Nacido el 10 de septiembre de 2002 en Pereira, Risaralda, Víctor creció rodeado de melodías que marcaron su infancia y alimentaron su sueño de ser cantante.
Su historia comenzó cuando, siendo apenas un niño, le confesó a su abuelo su deseo de convertirse en un gran intérprete de la música ranchera.
Esa promesa fue el motor que lo impulsó a estudiar con dedicación la voz y los gestos de Vicente Fernández, buscando no solo imitarlo, sino rendirle un homenaje auténtico y lleno de respeto.
A los 13 años, Víctor enfrentó su primer reto público durante un concurso escolar organizado por una emisora local en Pereira.
Aunque inicialmente sentía nervios y vergüenza, la reacción positiva de sus compañeros al escucharlo cantar lo llenó de confianza.
“A los muchachos no les gustaba la música de Vicente, pero cuando estuve en el escenario todos cantaron”, recordó Víctor, señalando que ese momento fue decisivo para soltar sus nervios y seguir persiguiendo su sueño.
Con el tiempo, Víctor ofreció serenatas y participó en eventos en ciudades como Armenia y Medellín, acumulando experiencia y consolidando su estilo dentro del género ranchero.
Sin embargo, su camino hacia el éxito televisivo no fue inmediato.
Antes de convertirse en el ganador de la décima temporada de “Yo Me Llamo”, Víctor intentó ingresar al programa en dos ocasiones previas.
La primera vez, siendo menor de edad, no pudo avanzar por razones reglamentarias.
En la segunda, aunque mostró talento, no logró superar la audición ante el jurado.
Estos rechazos no desanimaron a Víctor; por el contrario, reforzaron su determinación.
Finalmente, en esta última oportunidad, se presentó con una interpretación impecable de “La Ley del Monte” que conquistó tanto al público como a los jueces, llevándolo a la final y, posteriormente, al triunfo.
Durante la competencia, Víctor Manuel superó a otros talentosos imitadores de artistas reconocidos como Luis Alfonso, Paquita la del Barrio y Gloria Estefan.
Su autenticidad y respeto por el legado de Vicente Fernández fueron claves para ganarse el cariño de Colombia.
El proceso de votación, abierto desde el 27 de junio, mantuvo la emoción hasta los minutos finales del último capítulo.
Gracias al apoyo masivo del público, Víctor se coronó campeón y recibió un premio de 500 millones de pesos, cifra que sumada a lo acumulado durante el concurso elevó la recompensa total a 528 millones.
Más allá del premio económico, el impacto de su participación trascendió la pantalla.
Víctor Manuel logró formar una comunidad sólida de seguidores, con más de 30,000 personas en su cuenta oficial de Instagram, donde comparte tanto su experiencia en el programa como aspectos de su vida personal y profesional.
Su interpretación fue tan fiel y respetuosa que muchos seguidores y críticos coincidieron en que Víctor es uno de los mejores dobles de Vicente Fernández que ha pasado por el programa.
Algunos incluso destacaron que su propuesta musical no solo imita, sino que revive con dignidad y fuerza la esencia del “Charro de Huentitán”.
El joven cantante también ha enfrentado críticas y exigencias, como los comentarios sobre detalles físicos o su estilo, pero siempre ha respondido con humildad y dedicación, demostrando que el talento y la pasión pueden superar cualquier obstáculo.
La historia de Víctor Manuel Cerna es un ejemplo de perseverancia y amor por la música.
Su triunfo en “Yo Me Llamo” no solo representa la realización de un sueño personal, sino también un homenaje a la tradición ranchera que ha marcado su vida desde la infancia.
Este joven artista risaraldense es ahora una figura emergente en la música colombiana, y su camino apenas comienza.
Con el respaldo del público y la experiencia adquirida, Víctor está listo para seguir conquistando escenarios y llevando la música ranchera a nuevas audiencias.
En definitiva, su historia inspira a quienes luchan por sus sueños, recordándonos que la constancia, la pasión y el respeto por el arte son ingredientes esenciales para alcanzar el éxito.
Así, Víctor Manuel Cerna, el doble exacto de Vicente Fernández en esta temporada, se corona como un símbolo de dedicación y talento, dejando una huella imborrable en el corazón de Colombia y en la historia de “Yo Me Llamo”.