ÚLTIMA HORA! INESPERADO! ASÍ ES LA HUMILDE VIDA de LEONARDO FAVIO de “YO ME LLAMO! HOY! – HTT

¡De Pintor a Ícono! La Impactante Vida Humilde del Leonardo Favio Colombiano que ‘Yo Me Llamo’ NO Quería Revelar — ¿El Talento que Rompió Esquemas o Solo Suerte?

En el universo de los concursos de imitadores, pocos nombres han resonado con tanta fuerza como el de Sergio Moscoso, el joven colombiano que se transformó en la viva imagen y voz de Leonardo Favio en el popular programa “Yo Me Llamo”.

A sus 24 años, Sergio no solo ha conquistado al público con su talento vocal, sino que también ha dejado al descubierto una vida llena de humildad, sacrificios y una pasión artística que va más allá del canto.

Nacido el 23 de febrero de 1998, Sergio Moscoso llegó a la televisión con un bagaje poco común: antes de subirse al escenario y encarnar al icónico cantante argentino, se desempeñaba como pintor de cuadros.

Su talento para la pintura era tal, que incluso el programa decidió exhibir algunas de sus obras en una galería, un gesto que conmovió profundamente al joven artista.

thumbnail

“Eso me estremeció el corazón, quedé paralizado, nunca me lo esperaba”, confesó Sergio al ver su arte reconocido públicamente.

Pero la historia de Sergio no termina ahí.

La música corre por sus venas de forma natural, y no solo él ha heredado este don.

Su hermana, María Paz, también es cantante, especializada en rancheras y música popular, y además es comunicadora social, periodista y especialista en comunicación estratégica.

Esta familia demuestra que el talento artístico es un legado compartido y cultivado con esfuerzo y dedicación.

Yo me llamo': 'Leonardo Favio' montará un atractivo negocio con los 400  millones que ganó en el programa - Infobae

Antes de su salto a la fama en “Yo Me Llamo”, Sergio ya había dado muestras de su habilidad en escenarios más modestos.

En 2018, fue ganador del concurso de émulos de las ferias y fiestas del municipio de Arbeláez, donde interpretó canciones de Leonardo Favio en las bodas de oro del evento.

Además, sus primeras presentaciones públicas tuvieron lugar en municipios como Antena Vasca y Sylvania, en Cundinamarca, donde comenzó a construir su camino como imitador y cantante.

La participación en el reality fue un punto de inflexión.

Sergio Moscoso fue elegido nueve veces por el público como el mejor de la noche, lo que le valió un premio acumulado de 440 millones de pesos, una suma que representa no solo un reconocimiento económico, sino también la validación de su talento y esfuerzo.

Más que un loco - Yo me llamo Leonardo Favio. - YouTube

Sin embargo, más allá del dinero, lo que más valoró fue la experiencia y la oportunidad de consolidar un personaje que ahora es parte de su identidad artística.

Aunque Sergio se despidió del programa, lo hizo con una mezcla de satisfacción y emoción inmensa.

No solo se llevó un premio millonario, sino que además salió con la certeza de que su carrera apenas comenzaba.

Ya cuenta con una agenda de conciertos junto a varios compañeros del programa, y planea seguir explotando el personaje de Leonardo Favio, con la humildad y la pasión que lo caracterizan.

Esta historia de transformación, de un joven pintor que se convierte en ícono musical, es un testimonio de que el talento y la perseverancia pueden abrir puertas inesperadas.

El imitador de Leonardo Favio cantó en la semifinal | Yo Me Llamo - YouTube

Sergio Moscoso es la prueba viviente de que los sueños, aunque parezcan lejanos, pueden alcanzarse con dedicación y amor por lo que se hace.

No obstante, detrás del brillo y el éxito, Sergio mantiene los pies en la tierra.

Reconoce que su vida humilde y sus orígenes son la base que lo sostiene y la motivación para seguir adelante.

Su historia inspira a muchos jóvenes que, como él, sueñan con transformar sus vidas a través del arte.

Cuánto le descuentan a Leonardo Favio de Yo me llamo del premio que ganó

En un mundo donde la fama puede ser efímera, Sergio Moscoso apuesta por construir una carrera sólida, basada en el respeto, la autenticidad y el compromiso con su público.

Su voz, su arte y su historia son un recordatorio poderoso de que detrás de cada estrella hay un camino lleno de desafíos y triunfos silenciosos.

Si quieres seguir descubriendo más historias inspiradoras y los secretos del mundo del espectáculo, no olvides suscribirte, activar la campanita y compartir este video.

Porque en cada talento hay una historia que merece ser contada y escuchada.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News