Rescatista EXPLICA porque fue IMPOSIBLE sacar con VIDA a Rubby Pérez – HTT

La Tragedia de Rubby Pérez: Un Rescatista Explica por Qué Fue Imposible Salvarlo

La conmoción causada por el colapso del Jet Set el pasado 8 de abril ha dejado al país sumido en el dolor y la incertidumbre.

Entre las más de 200 víctimas de esta tragedia, se encontraba Rubby Pérez, un ícono del merengue y querido por muchos.

La noticia de su muerte ha dejado un vacío en el corazón de sus seguidores y de su familia.

En medio de esta tragedia, un rescatista ha compartido su perspectiva sobre por qué fue imposible salvar la vida de Rubby.

thumbnail

En un video que ha circulado ampliamente, el rescatista explica las circunstancias que rodearon el momento del colapso.

Según su relato, Rubby intentó escapar del peligro, pero una pantalla cayó sobre él, impidiéndole avanzar.

“Rubby Pérez no pudo salir.

En los videos se puede ver que él trata de correr hacia adelante y una pantalla lo golpea.

En ese momento, el piso colapsó”, comenta el rescatista, quien ha estado en el campo de rescate durante más de 25 años.

Tragedia en Santo Domingo: Rubby Pérez pierde la vida

El rescatista menciona que, aunque no puede determinar con exactitud si Rubby estaba con vida en las primeras horas tras el colapso, es posible que hubiera estado consciente durante un tiempo.

“No sé decirte si las primeras cinco horas él estaba con vida.

Estos son fenómenos de acción súbita que se desarrollan lentamente hasta que la persona pierde el conocimiento”, explica.

Esta situación, combinada con la presión y el pánico del momento, puede haber contribuido a que Rubby no pudiera recibir la ayuda necesaria a tiempo.

Durante el rescate, el equipo se enfrentó a una gran cantidad de personas atrapadas y heridas, lo que dificultó aún más la labor de sacar a Rubby y a otros sobrevivientes.

Rescatista le explica porqué fue imposible sacar con vida a Rubby Pérez y  cuenta lo que les decía el ex pelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel,  cuando lo encontraron entre los escombros.

“La misión de nosotros comienza en el área cero y termina en la puerta de la ambulancia.

De ahí para allá, depende del manejo que le den los servicios médicos”, aclara el rescatista.

A pesar de los esfuerzos, Rubby no pudo ser rescatado a tiempo.

El testimonio del rescatista revela la desesperación y el caos que reinaban en el lugar.

Muchos pedían ayuda, y el equipo de rescate tuvo que trabajar contra reloj para hacer un espacio y permitir la salida de las víctimas.

Rubby Pérez murió haciendo lo que le gustaba, cantar en un escenario.  Conoce más sobre su vida

“Logramos hacer un hueco y salieron personas caminando.

Muchos estaban atrapados, otros golpeados”, relata.

La situación era crítica, y el tiempo jugaba en contra.

El rescatista también menciona que, a pesar de la tragedia, hubo momentos de esperanza.

“Hubieron muchas oraciones para que pudiéramos sacar a casi 189 personas con vida”, dice, reflejando el espíritu solidario de los dominicanos en momentos de crisis.

Quién era Rubby Pérez, la estrella del merengue que falleció en el colapso  de discoteca en República Dominicana - La Tercera

Sin embargo, el hecho de que Rubby no pudiera ser salvado ha dejado una profunda tristeza en la comunidad.

El proceso de rescate fue complicado y emocionalmente desgastante para todos los involucrados.

“Cuando logramos llegar a la pista de baile, hicimos los últimos boquetes donde había aproximadamente nueve personas.

Cuando comenzamos a levantar, aparecieron más personas”, explica el rescatista.

Este retraso en el rescate de Rubby y otros pudo haber sido crucial.

A Rubby Pérez no le tocaba presentarse el día de la tragedia en República  Dominicana - Noticias de Bogotá y Cundinamarca

El rescatista también habla sobre la importancia de manejar los cuerpos con respeto y dignidad, incluso en situaciones tan trágicas.

“Hay una ley de manejo de cadáveres que prohíbe dar un mal manejo a los cuerpos, por condición moral y espiritual”, menciona.

Esto añade una capa adicional de complejidad al ya difícil proceso de rescate.

La pérdida de Rubby Pérez ha resonado en toda la nación.

Su música y su legado son un reflejo de la cultura dominicana, y su muerte ha dejado un vacío que será difícil de llenar.

SABROSO despidió a RUBBY PÉREZ y recordó EL DÍA que WALLY fue invitado a  grabar con el dominicano | ElDoce

La comunidad artística se ha unido en duelo, recordando al merenguero y su contribución a la música del país.

La tragedia del Jet Set ha puesto de manifiesto la fragilidad de la vida y la necesidad de revisar las normativas de seguridad en lugares públicos.

El rescatista, al reflexionar sobre su experiencia, comparte que esta tragedia lo ha impactado profundamente.

“Este fenómeno ni el terremoto de Haití del 11 de enero me impactó tanto.

Fueron dominicanos que fallecieron, personas de mis mismos rasgos sociales, mi cultura, mi idioma”, expresa con voz entrecortada.

Rubby Perez En Concierto En Vivo 2022 - YouTube

La conexión emocional con las víctimas es palpable, y su deseo de ayudar se siente en cada palabra.

La historia de Rubby Pérez y la tragedia del Jet Set son un recordatorio de la importancia de la seguridad en lugares de entretenimiento.

La demanda de Sulinka Pérez, hija de Rubby, contra los propietarios del Jet Set es un paso hacia la rendición de cuentas.

La búsqueda de justicia no solo es para honrar la memoria de su padre, sino también para proteger a otros de sufrir tragedias similares en el futuro.

Mientras la comunidad sigue de luto, el legado de Rubby Pérez perdurará a través de su música y en los corazones de quienes lo amaron.

🌟 Adiós a una leyenda del merengue: Rubby Pérez pierde la vida en trágico  accidente.

Su historia es un testimonio de la vida y la lucha de un hombre que dejó una huella imborrable en la cultura dominicana.

La tragedia del Jet Set es un llamado a la acción para garantizar que todos los lugares de entretenimiento sean seguros y estén preparados para enfrentar emergencias.

En conclusión, la explicación del rescatista sobre por qué fue imposible salvar a Rubby Pérez nos recuerda la realidad desgarradora de la tragedia.

A pesar de los esfuerzos y la valentía de quienes estaban en la escena, la vida de Rubby se apagó en un momento de caos.

Su legado vivirá, y la búsqueda de justicia por parte de su familia y la comunidad continúa.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News