4 FAMOSOS Fallecidos

El 18 de febrero de 2025, el mundo del espectáculo se ve sumido en el dolor con la partida de cuatro grandes figuras que dejaron una huella imborrable en la historia del entretenimiento.

Estas personalidades, que abarcaron distintos ámbitos como la música, la actuación y la danza, nos dejaron un legado que perdurará por siempre en la memoria colectiva.

Angélica Infante Gamboa, nacida el 19 de octubre de 1976 en la Ciudad de México, fue una destacada cantante, actriz y escritora que se consolidó como un ícono del rock mexicano.

Murió Angélica Infante, ícono del rock mexicano y sobrina nieta de Pedro Infante: tuvo un ataque cerebrovascular

Desde temprana edad mostró un profundo interés por las artes, participando en comerciales y programas de televisión.

A los 16 años, escribió, dirigió y protagonizó la obra La fresa, además de componer la música.

Su carrera en el mundo del rock comenzó en 1982 al unirse al grupo Exceso, y más tarde formó parte de la banda Gatas de Callejón, una agrupación femenina de hard rock.

A lo largo de su carrera, Angélica fue reconocida por su talento y valentía para abrir camino a las mujeres en un género dominado por hombres.

Lamentablemente, el 17 de febrero de 2025, falleció a los 48 años debido a un derrame cerebral, dejando un vacío enorme en la música mexicana.

Norma Helen García, conocida artísticamente como Norma Mora, fue una actriz de cine, teatro y televisión mexicana nacida el 30 de abril de 1943.

Muere Norma Mora, actriz legendaria del cine de oro mexicano, a los 81 años - Chapin Radios

A pesar de las dificultades familiares, Norma se dedicó de lleno a la actuación y al canto, debutando en la película Viva Chihuahua en 1961.

Participó en numerosos filmes y se destacó por su participación en el cine de la época de oro del cine mexicano.

Su papel en Santo en el Museo de Cera en 1963, al lado del luchador El Santo, es uno de los más recordados de su carrera.

En su vida personal, enfrentó varios desafíos, pero siempre se mantuvo firme en su amor por la actuación.

El 18 de febrero de 2025, a los 81 años, su partida fue anunciada por la institución donde residía, dejando un legado en el cine y en el teatro mexicano.

Yolanda Ivón Montes, conocida como Tongolele, fue una célebre bailarina, actriz y vedette mexicana nacida en 1932 en Spokane, Washington.

Falleció Yolanda Montes 'Tongolele' a los 93 años

Su estilo exótico y sensual la convirtió en una figura emblemática de la vida nocturna de la Ciudad de México, destacando especialmente en los cabarets y en el cine.

Su debut en la pantalla grande ocurrió en 1948, y rápidamente se convirtió en una de las figuras más destacadas del cine mexicano.

A lo largo de su carrera, participó en unas 28 películas, compartiendo escenas con grandes como Germán Valdés Tintán.

A pesar de los retos que enfrentó en su vida personal, Tongolele siempre mantuvo su pasión por la danza y el arte.

El 16 de febrero de 2025, a los 93 años, falleció en Puebla, México, dejando una profunda huella en la cultura mexicana.

Finalmente, Paquita la del Barrio, nacida Francisca Viveros Barradas en Veracruz el 2 de abril de 1947, fue una de las artistas más queridas y respetadas de la música mexicana.

Paquita la del Barrio, Mexican music legend and feminist icon, dies at 77

Su voz potente y su estilo directo la convirtieron en un símbolo de la música ranchera, especialmente por sus letras empoderadoras que denunciaban el machismo y reivindicaban a las mujeres.

Canciones como Rata de dos patas y Cheque en blanco se convirtieron en himnos de desamor y lucha.

A lo largo de su carrera, Paquita lanzó más de 30 álbumes y recibió diversos premios, incluyendo el reconocimiento por su trayectoria artística en los Premios Billboard de la Música Latina en 2021.

Su vida también estuvo marcada por su incursión en la política, cuando en 2021 se postuló para una diputación local en Veracruz.

El 17 de febrero de 2025, Paquita la del Barrio falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz, dejando un vacío inmenso en la música mexicana.

Su legado perdurará en las generaciones futuras, siempre recordada por su voz y su lucha por los derechos de las mujeres.

Estas cuatro figuras, que nos dejaron a principios de 2025, seguirán siendo recordadas por su talento, su legado y la marca indeleble que dejaron en la historia del entretenimiento.

La tristeza por su partida se ve aliviada por el hecho de que su arte vivirá por siempre, tocando los corazones de quienes las admiraron.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News