A sus 85 años, Lorenzo Monteclaro Rompió su silencio dejando al mundo CONMOCIONADO – HTT

Lorenzo de Monteclaro a sus 85 años: la leyenda que rompió el silencio y conquistó corazones

Lorenzo Hernández Martínez, mejor conocido como Lorenzo de Monteclaro, nació en Cuencamé, Durango, un lugar donde la música y la tierra se entrelazan desde siempre.

Su apodo artístico surgió de forma espontánea por un locutor de radio que, impresionado por la claridad de su voz, lo presentó como “Lorenzo de Monteclaro”, un nombre que quedó para la historia y que hoy es sinónimo de autenticidad y talento.

Desde muy joven, Lorenzo mostró una pasión por la música que lo llevó a cantar en concursos locales, ferias y jaripeos.

Aunque no ganó en su primera presentación, su voz rasposa y llena de alma conquistó al público y le abrió puertas.

thumbnail

En una época en la que la música norteña era menospreciada y relegada a cantinas, él apostó por un estilo propio, mezclando acordeón, bajo sexto y saxofón para crear el emblemático norteño Sax.

Su camino no fue sencillo.

Sin disquera ni manager, aprendió todo en el escenario, ganándose poco a poco el cariño del público.

Su voz narraba historias reales, corridos de contrabando, amores y desamores, que reflejaban la vida cotidiana del norte de México y de los migrantes que cruzaban la frontera con el corazón en la mano.

Uno de sus temas más icónicos, “El Ausente”, se convirtió en un himno para quienes vivían la nostalgia del desarraigo.

Lorenzo De Monteclaro | Spotify

Su música trascendió fronteras, llegando a los migrantes en Estados Unidos, donde Lorenzo se presentó en largas giras que lo convirtieron en un ícono del regional mexicano.

Además de la música, Lorenzo incursionó en el cine, protagonizando más de 50 películas que narraban historias de honor, traición y valentía, siempre con su característico sombrero y voz firme.

Su presencia en la pantalla grande consolidó su leyenda y lo hizo aún más cercano al pueblo que lo admiraba.

En lo personal, Lorenzo vivió un amor sólido y duradero con Rosa María Flores Rivera, su esposa durante 60 años.

Juntos construyeron una familia fuerte y un hogar lleno de cariño.

Lorenzo de Monteclaro - Album by Lorenzo De Monteclaro | Spotify

Rosa María fue su pilar, su compañera inseparable en las giras y en la vida diaria.

Su partida en 2023 fue un golpe devastador para Lorenzo, quien se retiró momentáneamente de los escenarios para vivir su duelo en silencio.

Sin embargo, el amor y las palabras de Rosa María, quien le pidió que no dejara de cantar, fueron el motor que lo impulsaron a regresar.

Con el apoyo de sus hijos, especialmente de Ricardo, su baterista y heredero musical, Lorenzo retomó su carrera con renovado propósito, demostrando que la música puede sanar incluso las heridas más profundas.

A pesar de sus 85 años, Lorenzo sigue siendo un referente del norteño Sax.

Díganle - música y letra de Lorenzo De Monteclaro | Spotify

Su voz, aunque marcada por el tiempo y la nostalgia, conserva ese carácter único que lo ha distinguido por décadas.

Su autenticidad y humildad lo mantienen cercano al público, que lo recibe con el mismo cariño de siempre en cada presentación.

En 2025 enfrentó un nuevo reto: un problema burocrático que le impidió obtener la visa para participar en la gira de despedida de Chelo en Estados Unidos.

Aunque tuvo que cancelar fechas importantes, Lorenzo no se dejó vencer.

Con su característico humor, anunció que cuando se resuelva el papeleo, volverá a los escenarios “aunque sea con bastón y oxígeno”.

Lorenzo De Monteclaro | Spotify

Mientras tanto, organizó su propia gira llamada “Si se puede pasar tour”, que incluye homenajes a Rosa María y colaboraciones con artistas jóvenes que están revitalizando el sonido norteño Sax.

Además, está preparando un nuevo álbum titulado “Tentativo Monteclaro Vive”, un proyecto que une generaciones y fusiona lo tradicional con lo moderno.

Lorenzo de Monteclaro es más que un cantante; es una leyenda viva que ha sabido mantener su esencia intacta.

Su historia de vida, marcada por la pasión, la perseverancia y el amor, es un testimonio de que la música popular puede ser un puente entre el pasado y el presente, entre el rancho y la gran ciudad, entre el dolor y la esperanza.

Su legado musical sigue vigente, con millones de reproducciones en plataformas digitales y la influencia palpable en nuevas generaciones de músicos.

Lorenzo De Monteclaro - El Chubasco (Video Oficial) - YouTube

Artistas como Los Rieleros del Norte y Los Invasores han reconocido su importancia como pionero y referente del género.

Hoy, Lorenzo sigue cantando con el alma y el corazón, demostrando que ni el tiempo ni las adversidades pueden apagar la voz de un verdadero charro bravo.

Su historia inspira a quienes creen que la música es mucho más que entretenimiento: es vida, memoria y resistencia.

En definitiva, Lorenzo de Monteclaro es un ejemplo de cómo la autenticidad y el amor por la música pueden convertir a un hombre común en una leyenda inolvidable.

Y mientras haya un saxofón que lo acompañe y un público dispuesto a escucharlo, su canto seguirá resonando fuerte y claro, como el monte que le dio su nombre.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News