Margarita Rosa de Francisco a los 60: entre cirugías, rechazos y confesiones que estremecen

💥 Margarita Rosa de Francisco a los 60: entre cirugías, rechazos y confesiones que estremecen

La triste confesión de Carlos Vives sobre su relación con Margarita Rosa de  Francisco, ¿qué fue lo que pasó? - Semana

Margarita Rosa de Francisco no envejeció como muchos esperaban.

No desapareció en el olvido ni se recicló en programas de mediodía.

A los 60 años no vive del pasado, pero tampoco lo niega.

Lo confronta.

Su cuerpo es un campo de batalla: cirugías de columna, reemplazo de cadera, rodillas destrozadas por décadas de danza, entrenamiento y una disciplina más dura que la de cualquier atleta.

Y aun así, cada mañana, se levanta.

Se estira.

Respira.

Escribe.

Su infancia ya traía marcas que la televisión jamás mostró.

A los 14 años le diagnosticaron escoliosis progresiva.

El ballet, su primer amor, se convirtió en su primera gran renuncia.

Carlos Vives contó por qué se separó de Margarita Rosa de Francisco: “sufrí  mucho”

Fue operada, inmovilizada con un yeso de cuerpo entero, aprendió a estar sola, a sufrir en silencio.

Esa lección nunca la abandonó.

Cuando años después brillaba como la inolvidable “Gaviota” en Café con aroma de mujer, nadie sabía que grababa escenas con tornillos en la espalda.

Nadie se enteró de que detrás de cada toma perfecta había una mujer que resistía el dolor físico sin anestesia emocional.

El país la celebró, pero también la castigó.

Ser hermosa y brillante al mismo tiempo no se perdona fácilmente.

A Margarita le exigieron ser musa y le reprocharon pensar.

Le pidieron ser figura decorativa y ella se empeñó en tener ideas.

Cuando empezó a escribir columnas cargadas de introspección y crítica, el sistema mediático no supo qué hacer con ella.

Demasiado intensa, demasiado libre.

Demasiado incómoda.

Su relación con Carlos Vives fue la más mediática, pero no la más importante.

Carlos Vives: Margarita Rosa de Francisco me hizo sufrir

Se casaron jóvenes, impulsados por el éxito conjunto de Gallito Ramírez, y se separaron sin escándalos, pero con una distancia emocional que se volvió irreversible.

Margarita lo describió como una relación sin sentido, una especie de montaje mal editado.

Nunca habló mal de él.

Tampoco lo necesitó.

Su vida sentimental siguió, pero sin libretos.

Se casó por segunda vez con Daniel Castello.

Duraron poco.

Peleaban, se abrazaban, se gritaban, pero no se cuidaban.

Y cuando él murió, Margarita no lloró lo que fue, sino lo que no pudieron ser.

La maternidad fue otro punto de fricción con la opinión pública.

Nunca quiso tener hijos.

Lo dijo claro: ser madre sin estar preparada era una irresponsabilidad.

La tildaron de fría, de egoísta, de incompleta.

Pero Margarita no buscaba aprobación.

Su cuerpo ya había sufrido suficiente.

Carlos Vives habló sobre cómo fue su relación con Margarita Rosa

Su espalda, su energía, su alma no estaban listas para criar a otro ser.

Prefería la soledad lúcida al sacrificio impuesto.

Y esa honestidad escandalizó a un país que aún espera que las mujeres cumplan con ciertos roles sin cuestionarlos.

Su carrera no se detuvo, pero sí cambió de dirección.

En vez de repetir papeles sin alma, eligió escribir.

Columnas, libros, diarios.

En Margarita va sola, dejó caer todas las máscaras.

Escribió con rabia, con lucidez, con ternura feroz.

Habló del deseo, de la política, de la muerte, del fracaso, de la incomodidad de existir en un cuerpo que no siempre responde.

Y cuando ya nadie lo esperaba, en 2023, ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia por El Paraíso.

Sin escotes, sin drama, sin maquillaje.

Solo con presencia.

Solo con verdad.

Pero mientras los aplausos llegaban desde Europa, en Colombia muchos ni se enteraron.

Otros lo ignoraron.

Margarita lo sabía.

Margarita Rosa de Francisco piropea a Carlos Vives en un concierto: “Un sol  que no deja de brillar” - Infobae

Por eso, en su discurso, dijo sin rencor: “Gracias por los regalos buenos… y también por los otros.

” Fue su manera elegante de recordar que el país que la consagró también la silenció muchas veces.

A los 60, su rutina no es la de una estrella.

No hay alfombras rojas ni estudios de televisión.

Su día comienza con estiramientos obligatorios.

No por vanidad, sino por necesidad.

Las prótesis en su cuerpo no perdonan el olvido.

Cada articulación es una deuda del pasado.

Pero ella no se queja.

Lo cuenta.

Lo transforma en palabra.

Mientras otros publican selfies filtradas, ella publica radiografías.

Mientras otros se victimizan, ella explica cómo sobrevive.

Lo suyo no es autoflagelo, es resistencia.

Carlos Vives, en una entrevista reciente, confesó que aún la admira profundamente.

Dijo que Margarita siempre fue un enigma.

“Demasiado intensa para el show, demasiado real para la fantasía.

” Y tenía razón.

Margarita no juega a ser eterna.

No busca trending topics.

Carlos Vives se sinceró y ventiló desamor tras la relación con Margarita  Rosa de Francisco: “Me hizo sufrir mucho” - Semana

Su única estrategia ha sido sostenerse en el tiempo sin traicionar lo que es.

En una era de superficialidad, su honestidad es radical.

Por eso incomoda.

Por eso sigue vigente.

Por eso no la olvidan aunque muchos ya no la vean en la televisión.

Y es que ella nunca quiso ser eterna en la pantalla.

Quiso ser verdadera.

Y eso, a la larga, es más poderoso.

Margarita Rosa de Francisco no vive una “triste” vejez.

Vive una vejez brutalmente honesta.

Sin adornos.

Sin maquillaje.

Con memoria, con heridas, con gratitud y con una dignidad que no se compra con contratos ni con aplausos.

No necesita volver.

Nunca se fue.

Solo eligió un camino más alto, más solitario, pero también más suyo.

Porque si algo ha demostrado es que lo importante no es brillar.

Es no apagarse por dentro.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News