Rescatista que encontró el cuerpo de Rubby Pérez cuenta esta trágica experiencia 💥
La noticia de la muerte de Rubby Pérez, una de las figuras más queridas y respetadas del merengue, conmocionó a todo el mundo.
Su partida repentina dejó un vacío en la música latina y, especialmente, en el corazón de sus seguidores.
Sin embargo, la tragedia no solo impactó a los fans, sino también a los involucrados en la recuperación de su cuerpo.
Un rescatista, quien fue parte fundamental en el equipo que encontró el cuerpo de la cantante, ha decidido compartir su experiencia, relatando los detalles de esa tragedia que marcó un antes y un después en su vida.
La tarde del 4 de junio, las autoridades recibieron la alarmante noticia de que Rubby Pérez había sido reportada como desaparecida tras un accidente.
De inmediato, un equipo de rescate fue movilizado en la zona donde se había perdido el contacto con la cantante.
A lo largo de las horas, la incertidumbre aumentaba, y las posibilidades de encontrarla con vida se reducían.
El equipo de rescatistas, entre los que se encontraba un miembro del cuerpo de bomberos de la localidad, se enfrentó a una ardua tarea que involucraba tanto la búsqueda en un terreno complicado como la carga emocional de la situación.
El rescatista, quien prefirió mantenerse en el anonimato por respeto a la familia de Rubby Pérez, relató cómo vivió esos momentos cruciales.
“Recibimos la orden de ir a buscarla, pero la noticia nos llegaba con poco tiempo y muchas incógnitas.
Sabíamos que se encontraba en una zona difícil de acceso, pero al mismo tiempo había la esperanza de encontrarla con vida.
Nunca pensé que nos encontraríamos con lo peor”, expresó con voz temblorosa.
El operativo de rescate duró varias horas, y las condiciones meteorológicas no ayudaban.
La lluvia constante complicaba el trabajo, haciendo que el terreno se volviera aún más peligroso.
Después de muchas horas de búsqueda, el equipo, ya agotado, finalmente localizó el cuerpo de Rubby Pérez en un área de difícil acceso.
El hallazgo fue devastador no solo para los rescatistas, sino también para la familia, amigos y seguidores de la cantante.
“El momento en que encontramos el cuerpo fue muy difícil.
Sabíamos que era Rubby Pérez, pero el proceso de identificación fue angustiante.
Lo que más me impactó fue la tristeza que se sentía en el aire.
Era una persona que había tocado tantas vidas y ahora estábamos siendo testigos de la tragedia de su partida”, contó el rescatista.
Para él, este hallazgo no fue solo un trabajo más, sino una experiencia que lo marcaría para siempre, una que jamás olvidaría.
El rescatista destacó la profesionalidad del equipo y el respeto con el que se manejaron durante todo el proceso.
“En situaciones como estas, lo más importante es el respeto hacia la familia y hacia la persona que hemos perdido.
Sabíamos que encontrar el cuerpo era parte del trabajo, pero también entendíamos lo doloroso que sería para todos los que la conocían.
Fue un momento de mucha tensión emocional”, expresó.
Además, reveló que el equipo de rescate, aunque estaba preparado para este tipo de situaciones, no dejaba de sentir la carga emocional de la tragedia.
“Cuando trabajas en rescates, sabes que en algunos casos el desenlace no será el esperado, pero siempre hay una pequeña esperanza de encontrar a la persona con vida.
Sin embargo, en este caso, fue muy duro.
Todos los que formamos parte del operativo quedamos muy tocados”, añadió.
El rescatista también comentó que, a pesar de lo difícil de la situación, se sintió profundamente honrado de haber sido parte del equipo que recuperó el cuerpo de Rubby Pérez.
“Fue un honor hacer nuestro trabajo y devolverle a la familia lo que tanto necesitaban.
Sabemos que no podemos devolverle la vida, pero al menos pudimos darles algo de paz, aunque solo fuera el cierre de un capítulo tan doloroso para ellos”, concluyó.
Este relato conmovedor ha sido un recordatorio para todos de que, detrás de las grandes tragedias, siempre hay personas trabajando incansablemente para dar respuestas, aunque el dolor sea inevitable.
Para el rescatista, la memoria de Rubby Pérez sigue viva, y el impacto de esa jornada permanecerá con él por siempre.
La cantante, que dejó una huella indeleble en la música latina, ahora también deja una marca profunda en aquellos que estuvieron involucrados en su último adiós.
La partida de Rubby Pérez fue un golpe muy duro para la industria musical, especialmente para el merengue.
Su legado como una de las voces más representativas del género es incuestionable, y su muerte dejó una tristeza profunda en todos sus seguidores.
No obstante, su familia, amigos y los rescatistas que participaron en el operativo de recuperación de su cuerpo coinciden en que su memoria perdurará por siempre.
La música de Rubby seguirá sonando, y su impacto en la cultura latina nunca será olvidado.
El legado de Rubby Pérez trasciende la tragedia de su partida, y cada vez que su música resuene, su voz y su alegría seguirán presentes, recordando a todos la belleza de su arte y la huella que dejó en el mundo.
&
nbsp;