Felipe VI Inaugura en Segovia las Jornadas sobre Isabel la Católica en su 550 Aniversario

El rey Felipe VI visita Segovia el lunes

El próximo lunes, 9 de diciembre de 2024, el rey Felipe VI realizará una visita oficial a la ciudad de Segovia para asistir a la inauguración de las jornadas tituladas “Isabel de Castilla: entorno cultural y legado simbólico”, organizadas por el Patronato del Alcázar de Segovia en colaboración con la Real Academia de la Historia.

Este evento, que conmemora el 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla, tiene un profundo significado histórico y cultural, y contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo académico e histórico.

La Casa Real ha confirmado que el monarca presidirá la sesión inaugural de las jornadas, que se celebrará en el Alcázar de Segovia, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

La inauguración comenzará a las 11:00 horas, y estará marcada por la conferencia titulada ‘Isabel de Castilla, espejo de reinas gobernantes en la época moderna’, a cargo de la catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense y académica de la Real Academia de la Historia, Carmen Sanz Ayán.

Felipe VI demuestra su compromiso con el medio rural en el Festival  'Imperdible05'

Esta visita de Felipe VI a Segovia supone un regreso simbólico al corazón de la historia de España, pues el Alcázar de Segovia es un lugar estrechamente vinculado con la monarquía y la historia de los Reyes Católicos.

El monarca, que ya estuvo en la región en junio de 2024 para inaugurar la restaurada Fuente de Andrómeda en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, ahora vuelve para conmemorar a la reina Isabel la Católica, cuyo legado sigue siendo una parte fundamental de la identidad histórica de Castilla y de España en su conjunto.

En el marco de esta conmemoración, las jornadas ofrecerán una serie de conferencias impartidas por renombrados historiadores, quienes analizarán diferentes aspectos del reinado de Isabel I y su influencia tanto en la política como en la cultura de la época.

Tras la conferencia inaugural de Carmen Sanz Ayán, se presentarán las ponencias de Miguel Ángel Ladero, José Luis Díez, Sergio Bravo, y los historiadores segovianos María Dolores Herrero Fernández-Quesada y José Antonio Ruiz.

Estas conferencias se centrarán en temas como la figura de Isabel la Católica como una de las grandes monarcas de la Edad Media, el impacto de su gobierno en el desarrollo del reino de Castilla y su legado como modelo de soberanía femenina en una época dominada por hombres.

El Alcázar cerrará al turismo en pleno Puente de la Constitución | Noticias  El Día de Segovia

Además de las conferencias, las jornadas contarán con una serie de actividades culturales que permitirán a los asistentes sumergirse en el contexto histórico y cultural de la época isabelina.

Una de las principales atracciones será la exposición de vestuario de época titulada “La moda en tiempos de Isabel”, que se podrá visitar en la Sala María de Molina del Alcázar de Segovia del 10 al 15 de diciembre.

Esta muestra ofrecerá una visión detallada de cómo era la moda durante el reinado de Isabel, permitiendo a los visitantes conocer los trajes y el estilo de vida de la nobleza de la época.

También se llevarán a cabo una serie de visitas guiadas bajo el título ‘Ecos de Isabel en el Alcázar’, dirigidas por Teresa Cunillera, que guiarán a los visitantes a través de los rincones más emblemáticos del Alcázar y les permitirán descubrir la huella de Isabel la Católica en la ciudad de Segovia.

Estas visitas estarán acompañadas de visitas teatralizadas los días 10 y 11 de diciembre, en las que los asistentes podrán vivir la historia de manera interactiva, con actores que recrearán escenas de la corte isabelina.

550 años de la proclamación de Isabel como reina de Castilla

Las jornadas también ofrecerán una serie de talleres y actividades educativas que estarán abiertos a todos los públicos.

Uno de los más destacados será el ‘Taller de costura y confección de vestuario del siglo XV’, dirigido por la experta Carmen Andueza, que tendrá lugar el 11 de diciembre en la Sala María de Molina.

Este taller permitirá a los participantes aprender las técnicas utilizadas en la confección de ropa de la época medieval, centrándose en los materiales, patrones y estilos que definían la vestimenta en tiempos de Isabel.

Además, se celebrarán interpretaciones musicales el 13 de diciembre, en las que se interpretarán piezas musicales de la época medieval, permitiendo a los asistentes experimentar la atmósfera cultural de los tiempos de Isabel la Católica.

El 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla es una ocasión especial para reflexionar sobre la figura de esta monarca y su legado.

Isabel la Católica es conocida por su papel en la unificación de España, junto a su esposo, el rey Fernando de Aragón. Juntos impulsaron la política de los Reyes Católicos, unificando el reino y consolidando la monarquía.

Además, su apoyo a Cristóbal Colón permitió el descubrimiento de América, un hito histórico que cambió el rumbo de la historia mundial.

Isabel también es recordada por su capacidad para gobernar en una época en la que las mujeres tenían un acceso limitado al poder.

Su figura ha sido un referente para las mujeres que han alcanzado posiciones de liderazgo a lo largo de la historia, y las jornadas en Segovia pretenden subrayar su papel como una de las grandes monarcas de la Edad Media.

Felipe VI reivindica el 'orgullo' de España por su 'legado histórico y  cultural'

El Rey Felipe VI, al presidir este tipo de eventos, pone en valor la importancia de la cultura y la historia de España, así como el reconocimiento a los grandes momentos históricos que definieron el país.

La elección del Alcázar de Segovia como sede para estas jornadas sobre Isabel la Católica es un símbolo del vínculo entre la monarquía y la cultura, así como del compromiso de la Casa Real con la preservación del patrimonio histórico y cultural de España.

La presencia de Felipe VI también resalta el continuo interés de la Corona por la historia de España y su papel fundamental en la formación de la identidad nacional.

En un contexto en el que la figura de Isabel la Católica sigue siendo un tema de debate y reflexión, el monarca reafirma su compromiso con el fomento de la educación y el conocimiento histórico en el país.

Funeral en Valencia por las víctimas de la Dana: Asistencia de los Reyes y  Ayuso suspende su viaje Abu Dabi

Además de su presencia en Segovia, la Casa Real ha confirmado que Felipe VI estará acompañado por la Reina Letizia el mismo lunes en el funeral por las víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que causó más de 200 muertes en la Comunidad Valenciana.

El funeral tendrá lugar en la Catedral de Valencia, y la presencia de los Reyes servirá como muestra de apoyo y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia.

De este modo, el día de lunes 9 de diciembre será especialmente significativo para la familia real, con eventos que abarcan tanto el homenaje a la historia y el legado cultural de Isabel la Católica como la muestra de apoyo a las víctimas de la DANA.

La visita del Rey Felipe VI a Segovia, en el marco de la conmemoración del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla, es un evento de gran relevancia cultural e histórica.

A través de conferencias, exposiciones, visitas guiadas y talleres, Segovia se convierte en el centro de atención para los amantes de la historia medieval española.

Esta jornada también representa un momento para recordar la importancia de la monarquía en la historia de España y el compromiso de la Casa Real con la cultura, la educación y la memoria histórica del país.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News